El
poderoso Rey Minos gobernaba la isla de Creta, y cada año el Dios Poseidón le
pedía que sacrifique a uno de sus mejores becerros en honor a él. En cierta
ocasión Minos no cumplió y Poseidón enfureció y decidió castigar a su esposa
Pasifae. Ella empezó a sentir deseo sexual por un toro y así fue como nació un
ser deforme con rasgos humanos que fue llamado “El Minotauro”, que tenía cuerpo
de hombre, cabeza de toro y se alimentaba de carne humana. Después
de eso, el rey Minos ordenó al gran arquitecto Dédalo construir un gran
laberinto, donde sería llevado el Minotauro para que permanezca alejado de las
personas. El laberinto estaba debajo de la tierra y era tan grande y complicado
por la cantidad de pasadizos que los que entraban allí no podían salir jamás.
Androgeo-el otro hijo del rey Minos- fue asesinado en Atenas. El Rey Cretense al enterarse de la trágica noticia decidió ir hasta Atenas y ambas ciudades firmaron la paz, pero el rey Minos les puso una condición: Atenas tenía que mandar cada año a 7 jóvenes y 7 hermosas doncellas hasta Creta para alimentar al Minotauro.
Un día llegó el turno del hijo del Rey Ateniense, Teseo, y tendría que ir a Creta a servir de alimento al Minotauro, pero él decidió salvar a su pueblo y junto a sus otros compañeros ideó un plan para por fin salvar a Atenas de semejante Maldición.
Cuando Teseo y sus compañeros llegaron a Creta, fueron recluidos en una prisión antes de ser llevados al laberinto del Minotauro, allí fue donde Teseo conoció a la hija del Rey Minos (Ariadna). Ella le dio un gran ovillo de hilo y le dijo que tendría que atarlo a la entrada del laberinto y mientras avanzaba tenía que dejar el hilo en el suelo y caminar hasta el centro donde estaba el Minotauro-esa era la única forma de entrar y salir del laberinto- y en caso de que salga con vida, la salve y se la lleve a ella también.
La historia es conocida, Teseo derrotó al Minotauro y logró escapar.
El Minotauro representa la parte “animal del hombre” formada por sus deseos más oscuros, los vicios, etc. Es esa parte mala que tienen todos los hombres y que a veces emana de su ser. Muchos creen que el laberinto en verdad existió, y que el mito del Minotauro sirvió para que las personas se guíen por el camino de la razón.
Androgeo-el otro hijo del rey Minos- fue asesinado en Atenas. El Rey Cretense al enterarse de la trágica noticia decidió ir hasta Atenas y ambas ciudades firmaron la paz, pero el rey Minos les puso una condición: Atenas tenía que mandar cada año a 7 jóvenes y 7 hermosas doncellas hasta Creta para alimentar al Minotauro.
Un día llegó el turno del hijo del Rey Ateniense, Teseo, y tendría que ir a Creta a servir de alimento al Minotauro, pero él decidió salvar a su pueblo y junto a sus otros compañeros ideó un plan para por fin salvar a Atenas de semejante Maldición.
Cuando Teseo y sus compañeros llegaron a Creta, fueron recluidos en una prisión antes de ser llevados al laberinto del Minotauro, allí fue donde Teseo conoció a la hija del Rey Minos (Ariadna). Ella le dio un gran ovillo de hilo y le dijo que tendría que atarlo a la entrada del laberinto y mientras avanzaba tenía que dejar el hilo en el suelo y caminar hasta el centro donde estaba el Minotauro-esa era la única forma de entrar y salir del laberinto- y en caso de que salga con vida, la salve y se la lleve a ella también.
La historia es conocida, Teseo derrotó al Minotauro y logró escapar.
El Minotauro representa la parte “animal del hombre” formada por sus deseos más oscuros, los vicios, etc. Es esa parte mala que tienen todos los hombres y que a veces emana de su ser. Muchos creen que el laberinto en verdad existió, y que el mito del Minotauro sirvió para que las personas se guíen por el camino de la razón.
*El Mito del Minotauro inspiró a Jorge Luis Borges para escribir su cuento " La casa de Asterion", aquí la parte final:
-¿Lo creerás, Ariadna? -dijo Teseo- El minotauro apenas se defendió.
Excelente historia Croket :)
ResponderBorrar